martes, 7 de junio de 2016

III TORNEO DE AJEDREZ SARDINERO





https://drive.google.com/file/d/0B1gtJIbn5B11Z2dFQUk0Y0RkZ2s/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/0B1gtJIbn5B11M1RlZ0UxeDBwR0U/view?usp=sharing 
https://drive.google.com/folderview?id=0B1gtJIbn5B11bTZoTVJrNHhiTEk&usp=sharing




 VIDEO 1                                                         FOTOS                                                                VIDEO 2






El pasado día 4 celebramos la tercera edición del Torneo de Ajedrez Sardinero donde 161 niños pudieron disfrutar  con sus padres, compañeros y monitores de una tranquila mañana de ajedrez, fútbol, pilla-pilla y lo que se les fue ocurriendo entre partida y partida.



Como otros años nuestro más sincero agradecimiento al colegio Sardinero y especialmente a su director Rogelio, a los empleados y al AMPA por poner todas las facilidades para poder organizar el Torneo, así como a Máximo (Castro) y Joaquín (Astillero) por ayudarnos en los arbitrajes y a Francisco, con su cámara siempre dispuesta a captar los mejores momentos del torneo y a echar una mano a nuestro fotógrafo oficial Jose. Vuestra colaboración es un ejemplo de lo que puede y debe ser el ajedrez en Cantabria, un lugar de encuentro donde todos podamos practicar el deporte que nos gusta juntos y de paso que los peques se aprovechen de los enormes beneficios que proporciona este juego sólo por el hecho de practicarlo.





Gracias a nosotros mismos también, que no podíamos ser menos.





Por último no podemos dejar de agradecer a todas las familias y clubes que se han acercado a compartir una mañana de sábado con nosotros, a Torrelavega, Gambito, Astillero (gracias por el trato que nos dais siempre),  Castro Urdiales, Purísima Concepción (donde nos consta Joaquín está haciendo una labor excelente en la que se empiezan a ver los resultados), Liendo (fantástico trabajo de cantera el que se está haciendo), Círculo de Recreo (un placer siempre contar con Santiago y un reto para los nuestros enfrentarnos a Laura y a la pequeña Elena), los temibles Solvay y Regatas, Kostka (que además de la dedicación y nivel de sus monitores, que nunca fallan, nos ayudaron a recoger el material una vez terminado el torneo), Piélagos (otro de nuestros clubs amigos), Enrok2 y a todos los colegios e institutos que están haciendo una labor por el fomento del ajedrez y que se ve reflejada en la asistencia en torneos. Muchas gracias a todos.



Y antes de meternos en materia y continuando con el hilo conductor de la entrada del torneo del año pasado decir que en este punto recordábamos el gran trabajo solidario de Ana ayudando a Andrés López. Pues bien, el ajedrez junto con el esfuerzo de personas como Ana ha puesto su granito de arena para que Andrés pudiese disfrutar de su tratamiento en Filadelfia y el 31 de Mayo le daban de alta demostrando otra vez más que juntos podemos hacer grandes cosas que trascienden el ajedrez. Un recuerdo muy especial a la familia.

Pero los peques mientras tanto y durante toda la mañana compitieron como campeones para poder llevarse las copas, las medallas y sobre todo .... ¡Las tortillas!

SUB-8

Es fantástico arbitrar a los más pequeños del torneo, compartir sus ilusiones y poder ayudarles en sus decepciones. Y aquí hago un inciso, una opinión personal y es que no creo sano que deban buscar ganar a toda costa y sobre todo con el uso de las ilegales, este año lo he visto mucho más que en los años anteriores y cómo se pitaban ilegales peques que en la siguiente jugada tocaban una pieza y movían otra. Yo creo que las ilegales les ayudan a comprender el juego, pero si se abusa de ellas sólo contribuimos a ayudar a los pillos y que ganen no los que no las hacen sino los que abruman al contrario.





El nivel ha sido muy alto y la igualdad tremenda. Nuestro campeón, Daniel Tabuenca ganó el torneo sin perder ninguna partida al empatar en la última ronda con la también invicta y prima Claudia Lamas Tabuenca, que en los últimos meses ha crecido y es una firme promesa de nuestro ajedrez, lástima que se nos vaya a pastos menos verdes, la echaremos de menos. El tercer puesto y con una única derrota contra el campeón fue Malko Martel, que me sigue dejando maravillado por su capacidad de concentración.



La primera fémina fue Celia Maceda y el primer local Rodrigo Alonso. El premio por equipos, que este año se concedió a los que más puntuaron entre los 4 primeros clasificados por grupo fue para Astillero con 16 puntos para Asier, Gonzalo, Mario y Óscar. Enhorabuena a todos.



Nuestra representación se completó con los 3 puntos de Daniel Herrán, siempre competitivo con sus 6 añitos y con el debut de nuestro renacuajo y futura promesa Emilio García. Sois muy valientes y estamos muy orgullosos de vosotros.



SUB-10

En esta categoría tenemos un gap generacional y sólo contamos con un representante, eso sí, nuestro mayor orgullo por todos los éxitos que cosecha y que cosechó al día siguiente en atletismo. Seguro que algún día podremos mirar este blog para mirar los orígenes de nuestro campeón Helder Pascual.



El ganador fue Eduardo López, que lleva poco participando en los torneos pero desde el principio no se ha bajado de los primeros puestos, en este caso cediendo sólo unas tablas. En segundo lugar con 5 puntos Héctor Barroso, del EDM Santander con 1 sólo punto cedido y empatado con los dos siguientes clasificados, Neco Pelayo, tercer clasificado e Isabel Zhou, primera fémina. La igualdad de esta categoría no sólo radica en el empate a 5 puntos de 3 jugadores sino que ninguno de los 4 primeros se ganó entre sí, sino que fueron derrotados o empataron con jugadores que quedaron por debajo de los 4 primeros puestos. El primer local fue Héctor Vila, que no se cansa de arrasar año tras año en su cole.



El triunfo por equipos y fue una vez más para Astillero, gracias a Iker, Ignacio, Mario y Juan, que con una nutrida participación seguro que da buena cuenta de las muchas tortillas ganadas.



SUB-13

Situar a 3 jugadores entre los 6 primeros puestos o a 5 entre los 15 primeros es para estar más que satisfecho, sobre todo con el nivel competitivo que tuvo esta categoría. Nuestra fantástica Marta Abian López quedó en cuarta posición, en quinta Diego Herrán, invicto tras 6 rondas y que realizó un torneo fantástico, en sexta posición Sofía Llamazares, ganadora del trofeo local, estando los 3 empatados a 4 puntos y medio. Pablo Aragón, que está cuajando quizás su mejor temporada con resultados notables se alzó con la posición 12 con 4 puntos y nuestro Adrián Villar obtuvo un fantástico puesto 15 que aún así no es el que normalmente ocupa un jugador de su talento y quizás acusó los nervios de jugar en su cole.






El primer puesto fue para Unai Calleja, de Baracaldo, Segundo puesto para Francisco Cumbrados que sólo perdió frente al campeón y Lawrence Ott quedó en tercer lugar pero empatado con el segundo y perdiendo sólo contra Unai.



El primer puesto femenino fue para nuestra Martita y el de equipos se fue para el Torres Blancas gracias a Marta, Diego, Sofia, Pablo y Adri. ¡Muchas felicidades campeones!



SUB-16

En esta categoría ya no se andan con chiquitas y entre los 3 primeros por ELO tenían una media de 1640.

Por eso es mucho más meritoria la victoria de Sergio Abian, de Torres Blancas, sin perder ninguna partida y que demuestra una vez más la calidad de este enorme jugador, habitual representante de Cantabria, al igual que su hermana, en competiciones oficiales. Es para todos un orgullo contar con un jugador de la talla personal y ajedrecística de Sergio.



El segundo lugar lo ocupó Pedro Javier Gómez, de Regatas, que sólo cedió las tablas frente a Sergio y el tercer puesto fue para Nahuel Prats, empatado a 4 puntos con el cuarto y quinto clasificados y que perdió frente a los dos primeros clasificados. ¡Enhorabuena chicos!



Lorena Calvo se llevó el primer premio en chicas.


Y el torneo acabó, como ocurre siempre, en el Manila, todos juntos, comiendo tortilla, disfrutando de las anécdotas que siempre ocurren en eventos como éste.

¡¡Os esperamos el año que viene!!


sábado, 4 de junio de 2016

III TORNEO DE AJEDREZ COLEGIO SARDINERO


Otro año más, el Club de Ajedrez Torres Blancas junto con el Colegio Sardinero, se complacen en invitarles a su, ya "III TORNEO DE AJEDREZ COLEGIO SARDINERO". 

Se celebrará el día 4 de junio de 2016 de 9:45 a 14:00 horas. INSCRIPCIONES GRATUITAS

CATEGORÍAS: Sub 8 - Sub 10 - Sub 13 - Sub 16. 

HORARIO: 9:45 - Confirmación de inscripciones y presentación del Torneo.
        10:00 - Comienzo de la primera ronda.
        14:00 - Clausura del Torneo y entrega de Premios 

SISTEMA DE JUEGO: Sistema Suizo. El número de rondas se determinará en función de los participantes. 

Habrá Trofeos para los primeros clasificados, regalos para todos y como ya viene siendo tradicional, su premio estrella para los campeones individuales y por equipos:



http://latortilladelmanila.com/


INSCRIPCIONES: El plazo de inscripciones finaliza el viernes 3 de junio de 2016 a las 23:00

Los participantes en el torneo autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, etc.) La participación en el torneo implica la total aceptación de las bases. 

Pueden apuntarse rellenando el siguiente --> FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.


Enlace al chess results.



domingo, 22 de mayo de 2016

LA VETERANIA DE CHENCHO MARTINEZ SE IMPONE EN EL REGIONAL ABSOLUTO 2016

























Nuestro jugador  Crescencio Martínez se ha impuesto en el Campeonato Regional Absoluto. Este resultado no hace mas que confirmar la trayectoria de los últimos torneos que ha disputado. Enhorabuena por su logro y esperemos que continúe cosechando éxitos y sirva de referencia para los jugadores más jóvenes del club.

Antonio Poveda se adjudicó el nada desdeñable sexto puesto, seguido en el puesto 15 por José Ramón Pinilla, quien ha vuelto a la competición recientemente y que también se ha marcado un buen campeonato (confiamos en que  dará muchas sorpresas la próxima temporada). Pedro Tabuenca se ha mantenido en las primeras mesas a lo largo de todo el campeonato y finalmente ha logrado un decimo-octavo puesto.

César González conquista el puesto 29 y tras él y en el puesto 46 se sitúa Marta Abián, nuestra tri-campeona femenina del club, que también ha hecho un buen campeonato entre tanto ajedrecista veterano, y que a más de uno le intranquiliza su juego agresivo. Le sigue en el 47 Javier Lamas con una progresión impresionante.



Enorabuena a todos!!! 




sábado, 21 de mayo de 2016

II TORNEO DE AJEDREZ ESCOLAR DE REINOSA


El próximo día 28 de Mayo de 2016, el Club de Ajedrez Campoo celebrará a partir de las 10:00 en el Instituto Montesclaros de Reinosa la segunda edición del Torneo de Ajedrez Escolar de Reinosa 


miércoles, 18 de mayo de 2016

EL AJEDREZ COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA, TERAPÉUTICA E INTEGRADORA

Con el ánimo de difundir la información de la que vayamos teniendo conocimiento, sobre el ajedrez como herramienta educativa, terapéutica y de integración social, incluimos una nueva página en nuestro blog en la que iremos colgando enlaces estructurados en los distintos ámbitos en los que pueda ser útil el ajedrez



Para empezar hacemos eco de la información que nos envían nuestros amigos de ajedrez 64 Villalba



Además dos proyectos suyos premiados en Europa para darles difusión:


 http://abcblogs.abc.es/poker-ajedrez/public/post/premio-internacional-londres-proyecto-espanol-ajedrez-tdah-18730.asp/







http://abcblogs.abc.es/poker-ajedrez/public/post/las-propiedades-curativas-del-ajedrez-17580.asp/

martes, 10 de mayo de 2016

TECNIFICACIÓN PRESENCIAL JÓVENES

Desde la temporada pasada ha comenzado por parte de la Federación Cántabra de Ajedrez un programa de tecnificación para los jóvenes jugadores de nuestra comunidad.

La temporada 2015 se realizó exclusivamente por internet, con un monitor externo a Cantabria, y con un único grupo de jugadores. Varios jugadores del Torres Blancas tomaron parte de esta iniciativa.

Analizada esta experiencia, la temporada 2016 se ha planteado con 3 grupos de trabajo según edades y nivel, y con la incorporación de un monitor local, Charly Mate.

Este programa se ha completado con la primera jornada presencial de tecnificación que ha tenido lugar el pasado sábado 7 de mayo en el Albergue de Boo de Piélagos. Una jornada no solo de ajedrez, sino también de convivencia, cosa que como se está demostrando últimamente es tan importante o mas que la competición entre los jugadores. Esperemos que los niños nos superen a los adultos en este aspecto.

La jornada fue llevada por

FM- Alberto Martín Fuente: Posiblemente el mejor (con permiso de Bernal) y con mas futuro (con permiso de Tejedor) jugador de Cantabria (con permiso de Cacho), que además conjuga la práctica de ajedrez de altísimo nivel con sus estudios de ingeniería lo que no deja de ser un referente para los nuevos jugadores.

FM- Carlos Mate: Posiblemente (con permiso de Chencho) el jugador adulto que mas empatía tiene con los niños a la hora de enseñar ajedrez, que es capaz de dinamizar los grupos y que conoce prácticamente a todos los nuevos jugadores.

Fernándo López Solar, Con experiencia con los jóvenes en programas como los campeonatos de España por equipos en categoría infantil.

Tras unos pequeños ejercicios de ajedrez, se aprovechó el buen tiempo para una GYMKANA.



Posteriormente, los pequeños jugadores disfrutaron de una divertida comida.



Hubo tiempo para mas juegos


y por supuesto Ajedrez



sábado, 23 de abril de 2016

FINAL DEL TORNEO ESCOLAR 2016

Han finalizado hoy día 23 de abril de 2016, en el complejo deportivo de La Albericia los campeonatos escolares de ajedrez 2016 en todas sus categorías.

Se han disputado las dos últimas jornadas, para finalizar con la entrega de premios, dirigida por el presidente de la federación Miguel Angel Muela, "Kakel", con Francisco Diaz ejerciendo de "speaker".

En su breve alocución, previa a la entrega de premios en las distintas categorías, Kakel ha aprovechado para animar a todos los jugadores y padres a participar en el conjunto de torneos escolares que se organizan en nuestra provincia en las próximas semanas por distintos clubs y colegios, siempre con la colaboración y el apoyo de la Federacíon Cantabra de Ajedrez. Kakel ha remarcado la importancia de la existencia de estos torneos infantiles, la mayoría de ellos iniciados en estas últimas temporadas fruto del trabajo intenso de promoción del ajedrez y de colaboración con clubs, colegios y entidades llevados a cabo desde su federación.

"Kakel" comenta los torneos infantiles en la provincia en las próximas semanas

En los siguientes enlaces se encuentran listados dichos torneos


Este torneo ha contado con algunas pequeñas novedades imperceptibles para la gran mayoría de asistentes, pero que contribuyen a mejorar el funcionamiento del torneo.

Por ejemplo, el orden de fuerzas de las categorías de los más pequeños, donde el número de jugadores con ELO es reducido, se ha hecho habitualmente por el criterio alfabético entre los jugadores sin ELO. 

Sin embargo, en esta ocasión, el árbitro J.M Prellezo, tras los jugadores con ELO, ha colocado a los jugadores con número FIDE, y que por tanto han participado en torneos oficiales, lo cual encaja con el espiritu del ranking en el sistema suizo de evitar que los jugadores mas fuertes se enfrenten entre si en las primeras rondas.

El arbitro principal, J.M Prellezo organiza la creación de diplomas de los campeones por equipos

También por ejemplo en alevín masculino se ha ordenado a los jugadores sin ELO y sin ficha FIDE por clubs, lo que evita los emparejamientos entre jugadores del mismo club en las primeras rondas.

En fin, pequeñas mejoras que contribuyen a torneos mas justos y mas divertidos.

También debemos destacar la labor de los árbitros que han sido capaces de manejar con soltura a mas de 300 niños.

Los árbitros del torneo antes de la entrega de premios

En lo puramente deportivo, vamos a pasar a comentar las distintas categorías.

Benjamín Femenino

Categoría dominada por Isabel Zhou Yuping con 6/7, de Gambito, seguida por Elene Aguirre Mediavilla del Circulo de Recreo de Torrelavega también con 6/7 y por Patricia Herrero Salmón, de Campoo con 5.5/7.

Nuestra única participante, Claudia Lamas Tabuenca obtuvo al final el quinto puesto, derrotando en la última ronda a la campeona del torneo Isabel Zhou, pero su ausencia a las dos primeras partidas del torneo le impidió conseguir una mejor clasificación final. Gran torneo, Claudia.

Entrega de premios por equipos

Entrega de premios individual

Benjamín Masculino

Categoría dominada por Saúl San Miguel Torre de Laredo, que está un punto por encima del resto de participantes de esta categoría y se impuso con claridad con 7/7 al resto de participantes. Segunda posición fue para el jovencísimo Daniel Tabuenca Mendataurigotia del Torres Blancas con 6/7 y tercero fue Neco Pelayo Calva, del Mateo Escagedo con 6/7.

El premio por equipos fue para el Torres Blancas, que coloco a sus jugadores en los siguientes puestos:

2.- Daniel Tabuenca Mendataurigoitia 6 puntos
8.- Mauro Lomer Uria 6 puntos
26.- Rodrigo Alonso Gutierrez 5 puntos
35.- Hector Vila Muñoz 4 puntos
48.- Asier Rodriguez Ardoz 4 puntos
64.- Jorge Bonilla Reina 3.5 puntos
67.- Ricardo Barcena Castro 3.5 puntos
73.- Diego Rodriguez Ardoz 3 puntos
77.- Helder Pascual Fonseca 3 puntos
109.- Jesus López Roman 2 puntos

Torres blancas Campeón por equipos , seguido de Astillero
Torres blancas benjamín Campeón con Chencho, entrenador del club

Entrega de premios individual


Jian Mei Gabancho Torre, de Liendo dominó la prueba con 6/7. Sofía Sarabia LLamazarez y Elena Pérez Muela la secundaron en el podium con 5.5/7. 
Nuestras únicas representantes fueron Sofia Sarabia Llamazares con el mencionado segundo puesto y Lola Fernandez Madrazo, que acabo en el puesto 19 con 1.5 puntos al no poder acudir a las dos últimas partidas.
Por equipos, fueron Piélagos y Camargo las dominadoras de la prueba.

 Entrega de premios por equipos

Entrega de premios individual



Categoría dominada por Marcos Diez Saiz, de Piélagos  que se impuso con 7/7 doblegando a todos sus rivales. Segundo con 6/7 fue Adrian Villar Piriz, del Torres Blancas ocupando el tercer puesto Samuel Bustillo Gonzalez del Gambito.

Nuestros representantes hicieron un gran papel:

2.- Adrian Villar Piriz 6 puntos
7.- Diego Herran Esteras 5 puntos
39.- David Tordable Quintana 4 puntos
41.- Pablo Aragón Marin 3.5 puntos

Por equipos fue Piélagos quien se llevo el gato al agua.

  Entrega de premios por equipos

Entrega de premios individual


Llegamos a la categoría infantil, la mas interesante desde el punto de vista del premio, ya que los 3 primeros clasificados tanto en el lado femenino como en el masculino, tienen la posibilidad de representar a Cantabria en el campeonato de España por equipos, que este año se disputará en Padrón (Galicia) a finales de junio, lo que ha hecho que algunos jugadores en edad alevín disputaran esta categoría intentando obtener ese premio.

La clasificación femenina estuvo dominada de modo incontestable por Marta Abían López, única representante del Torres Blancas en esta categoría con 7/7, seguida por las hermanas María y Celia Gómez Larrinaga con 5/7, empatadas con Laura Aguirre Mediavilla que estuvo a solo 0.5 puntos de desempate de obtener el premio del tercer puesto.

Por equipos fue Camargo con las hermanas Gómez Larrianga quien obtuvo el primer puesto en la clasificación seguida de Solvay.

   Entrega de premios por equipos

Entrega de premios individual


Nahuel Prats fue el dominador de la categoría con 7/7 seguido de Javier Lamas Tabuenca y Pedro Tabuenca Mendataurigoitia con 5.5/7 completaron podium.
Nuestro otro representante, Ivan Manuel Bonilla Reina, realizó también un gran torneo finalizando con 5 puntos y ocupó el séptimo puesto, permitiendo al Torres Blancas ganar el torneo por equipos. Le secundó en la clasificación por equipos el equipo de Piélagos.


    Entrega de premios por equipos

Entrega de premios individual

Campeona fue Angela Bustillo González, de Gambito, seguida por Carmen Marcos Sánchez del Círculo de Recreo y Ángela Prellezo Ursueguía.
En chicos, César Mauriz dominó la prueba con 6.5/7 seguido de Diego Pérez Muela, de Piélagos y Diego San Emeterio Cobo, de Camargo.

No hubo ya en estas categorías representantes del Torres Blancas.

 Cadete Femenino
Cadete Masculino


Los jugadores posan con el entrenador jefe, Chencho (Crescencio Martinez)

jueves, 21 de abril de 2016

EL REGIONAL ABSOLUTO SE ACERCA AL ECUADOR: EL DOMINGO LA CUARTA RONDA

Los fuertes jugadores Enrique Tejedor, Miguel Rodríguez, Ramiro Valina y Víctor Moreno encabezan tras disputarse las tres primeras jornadas y con el total de puntos en litigio, el Regional Absoluto, que se celebra en los salones de la ONCE, lugar ideal por su comodidad,  características y amplitud para jugar al ajedrez. La federación cántabra agradece una vez más, la disposición de la ONCE y su tradicional colaboración en la difusión y promoción del ajedrez. Seguidos a medio punto de los líderes hay un grupo de jugadores con 2,5 puntos, que se enfrentarán entre sí en pugna por situarse de cara a las últimas jornadas en lugares con opción a permanecer en los primeros tableros del emparejamiento, como Crescencio Martínez, Rubén López Zunzunegui, Pedro Pastor, Víctor Zorrllla, Poveda y Adolfo Tejedor. Igualmente en este grupo hay que citar especialmente al lebaniego Gonzalo Gómez Casares, que desde las montañas de Picos de Europa viaja 200 kilómetros entusiastas para disputar cada ronda.

En cuanto a la zona media de la tabla de 78 participantes, con dos puntos, hay fuertes jugadores históricos, como los representantes del RESACA, Gutiérrez Bolado y Pérez Novoa, el torrelaveguense Wenceslao Poyatos y experimentados jugadores que no comenzaron bien en la jornada inaugural, como el maestro Carlos Maté o el jugador del Regatas JM Villalobos. Junto a ellos, cabe igualmente destacar el desempeño del jovencísimo Javier Lamas Tabuenca, de la cantera del Torres Blancas y a Luis Terán, leyenda viva y veterano pentacampeón de Torrelavega, montañero de pro aún en activo, que traza al unísono directas diagonales camino de las altas cumbres.

En cuanto a las féminas, que se disputan su campeonato absoluto, de momento Laura García Millán y Marina Tejedor han completado el 50 % de la puntuación, seguidas de la experimentada y fuerte jugadora  Concepción Salas, admirable imagen del club anfitrión, y cuyas partidas son seguidas con gran interés por público y compañeros. Conchi ha mostrado su depurada técnica ajedrecística con dos rivales de gran nivel, como Chencho Martínez y Carlos Maté, y seguro que remontará posiciones de cara a la lucha por el título femenino.

Destacar el gran ambiente, deportividad y animación que se respira cada tarde de domingo en los salones de la ONCE, con un alto nivel medio en cuanto a la calidad de las partidas, impecable la labor de los árbitros del torneo, Dani Ceballos y Andrés Renilla, facilitando con dedicación y  amabilidad no exenta de la seriedad debida en la aplicación de las normas de juego, y habilitando un espacio en el exterior con mesas y tableros para los análisis "post morten", análisis muy vivos por otra parte cuando interviene el joven y simpático maestro Tejedor.

Muy interesantes partidas disfrutaremos en la próxima jornada en los primeros tableros, como el duelo, con blancas, de Miguel Rodríguez contra Tejedor, donde esperamos que salga magia del tablero, y de la lucha por mantenerse invictos entre los jóvenes Moreno y Valina en el segundo tablero. El maestro Fide por Internet Rubén López se medirá con blancas a Pedro Pastor, fortísimo jugador donostiarra afincando en Cantabria y en la zona media de la tabla se esperan potentes y tensas luchas, como Zorrilla-Gonzalo Gómez, Poyatos-Ansorena o Guillermo Santamaría-G. Bolado. Entre las féminas deseamos suerte y una buena partida a Ana Isabel Vélez y Jennifer Purello en duelo por inaugurar su casillero. Los emparejamientos completos y detalles técnicos del torneo en Chess-Results. Grandes partidas y mucha suerte a todas y todos.

Album de fotos
Chess results del torneo
J.R Pinilla