lunes, 11 de abril de 2016

BUENA ACTUACIÓN DE NUESTROS JÓVENES TRAS LA PRIMERA JORNADA DE LOS CAMPEONATOS ESCOLARES

Muy buen comienzo de nuestros jóvenes jugadores en los Campenatos Escolares de Cantabria que comenzaron el pasado sábado en La Albericia con la disputa de las dos primeras rondas. Un gran ambiente ajedrecístico se respiró en el frontón cubierto del Complejo Deportivo Municipal, con centenares de jóvenes de todos los rincones de Cantabria jugando al ajedrez en sus respectivas categorías, un gran mérito sin duda de la Federación Cántabra de Ajedrez que lleva Kakel Muela y eficaz equipo de colaboradores, que está dando un impulso decisivo a la promoción de nuestro deporte entre todos los estamentos regionales.

Por lo que respecta a los resultados del sábado, en categoría benjamín masculino, con los dos puntos en litigio conseguidos, figuran nuestros jóvenes Daniel Tabuenca, Mauro Antonio Lomer, Hértor Vila Muñiz y Diego Rodríguez Arzoz, seguidos a un punto por Helder Pascual, Rodrigo Alonso , Jesús López Román y  Asier Rodríguez. No tuvieron suerte, debido sin duda a los nervios e inexperiencia en la competición Jorge Bonilla y Ricardo Bárcena, ánimo chicos, que seguro que en la próxima jornada realizaréis mejores partidas. En benjamín femenino, Claudia Lamas, no pudo acudir este fin de semana, pero  seguro que dara guerra también en las rondas del próximo sábado.

Muy interesante y disputado fue el encuentro de Daniel Tabuenca con Lucas Argoitia, aquejado de la enfermedad de los "huesos de cristal", vivaz y dicharachero ajedrecista torrelaveguense al que deseamos por su simpatía y talento, las mejores partidas y logros deportivos en este regional escolar y futuros campeonatos. Amigo Lucas... desde el club Torres Blancas te deseamos la mejor felicidad y disfrute en el mágico reino del ajedrez y que el futuro te sonría al menos con la misma intensidad que tú prodigas por doquier.

Los alevines masculinos puntuaron con eficacia en general, completando dos puntos Adrián Villar y Diego Herrán, y con un punto David Tordable y Pablo Aragón, mientras Miguel de las Heras a buen seguro se vendrá arriba en las jornadas siguientes. En cuanto a las chicas de esta categoría,  Sofía Sarabia ganó sus dos partidas, mientras la debutante Lola Fernández Madrazo mejorará sin duda en próximas rondas y logrará inaugurar su casillero.

Y entre los infantiles, Javier Lamas y Pedro Tabuenca completaron también dos puntos en su casillero, seguidos con un punto por Iván Manuel Bonilla y Miguel Rueda Ardoz.  Nuestra única fémina en la categoría infantil, Marta Abián, además de prodigar su simpatía también hizo lo propio con su buen hacer frente al tablero, anotándose los dos puntos en litigio, con lo que en la siguiente jornada deberá enfrentarse ya con todo el grupo de favoritas de Camargo y Solvay.

En la fotos, el emocionante encuentro entre Daniel y Lucas, un aspecto general de la sala de juego en el frontón de La Albericia y nuestro infatigable monitor, jugador y árbitro, el histórico del Torres Blancas, Cefe Alonso en labores organizativas. Mucho ánimo a todos y a seguir mejorando. Agradecemos igualmente desde este blog la labor de madres y padres, artífices logísticos de la participación de nuestros jugadores y entusiastas seguidores de la afición de sus hijos. Muchas gracias a todos...seguiremos informando.

J.R. Pinilla

Se han actualizado los próximos torneos previstos en Cantabria en nuestra seccion Torneos

 Nuestro infatigable monitor, jugador y árbitro, el histórico del Torres Blancas, Cefe Alonso en labores organizativas

 Aspecto general de la sala de juego en el frontón de La Albericia

Encuentro entre Daniel y Lucas

domingo, 10 de abril de 2016

TORRES BLANCAS B ASCIENDE A SEGUNDA DIVISIÓN


El equipo Torres Blancas B se impuso en su grupo y en la promoción de ascenso a segunda división. Felicitamos a todos sus componentes y animamos a los futuros integrantes, que con total seguridad darán guerra en segunda división.

 

jueves, 7 de abril de 2016

EL TORRES BLANCAS EN LOS CAMPEONATOS REGIONALES ESCOLARES 2016


El próximo sábado 9 de abril comenzará en el frontón cubierto del Complejo Municipal de Deportes de La Albericia, los campeonatos escolares, que darán derecho a los 3 primeros clasificados del infantil tanto femenino como masculino, de participar en el Campeonato de España Escolar. Debido al gran trabajo de promoción que nuestro presidente Javier García Elío comenzó hace un tiempo, y de la mano de nuestros monitores de postín, Chencho Martínez, David Hernández, César González Barrigón y Ceferino Alonso, aparte de la colaboración puntual de otros jugadores del club, pues tenemos en la actualidad un grupo de jóvenes muy destacados y con gran proyección de futuro. 

Algunos de ellos ocupan el primer lugar del ranking inicial facilitado por la Federación Cántabra de Ajedrez, aunque como en el Torres Blancas huimos de la gloria barata, demos tiempo al tiempo, lo prioritario es mejorar el estilo cada día, con trabajo y humildad, no importa perder si se intenta jugar técnicamente bien. 

Deseamos a todos ellos que tengan sobre todo una feliz y satisfactoria participación en La Albericia, jugando con entusiasmo y concentración buenas partidas, independientemente del resultado que se obtenga, como deseamos igualmente que aprovechen este encuentro de camaradería y deportividad entre colegas de afición para realizar nuevas amistades, que es lo que finalmente perdura en el mundo del deporte. Los participantes de nuestro club, entre un total de más de 200 jugadores, son los siguientes:

Benjamín Masculino: (nacidos en 2006 y posteriores)

-DANIEL TABUENCA MENDATAURIGOITIA
-JORGE BONILLA REINA
-HELDER PASCUAL FONSECA
-ASIER RODRIGUEZ ARZOZ
-RODRIGO ALONSO GUTIÉRREZ
-JESÚS LÓPEZ ROMAN
-HÉCTOR VILA MUÑIZ
-DIEGO RODRÍGUEZ ARZOZ
-MAURO ANTONIO LOMER URÍA
-RICARDO BÁRCENA CASTRO

-Benjamín femenino: Única participante del Torres Blancas
 CLAUDIA LAMAS TABUENCA

Alevín Masculino: (nacidos 2004 y 2005)
-ADRIÁN VILLAR PIRIZ
-PABLO ARAGÓN MARTÍN
-DIEGO ESTERAS HERNÁNDEZ
-MIGUEL DE LAS HERAS BERZOSA
- DAVID TORDABLE QUINTANA

Alevín Femenino:
SOFIA SARABIA LLAMAZARES
LOLA FERNÁNDEZ MADRAZO

Infantil Masculino (nacidos en 2002-2003)
-JAVIER LAMAS TABUENCA
-PEDRO TABUENCA MENDATAURIGOITIA
-IVÁN MANUEL BONILLA REINA
-MIGUEL RUEDA ARZOZ

 Infantil Femenino:
-MARTA ABIÁN LÓPEZ

Les deseamos a todas-todos las mejores partidas y el mejor disfrute a lo largo de las siete rondas a disputar los sábados 9, 16 y 23 de abril. Las partidas comenzarán a las 10,30 de la mañana.  La lista de inscritos y resultados se pueden consultar en el Chess Results del torneo

J.R. Pinilla

miércoles, 6 de abril de 2016

LIGA REGIONAL POR EQUIPOS, PROMOCIÓN DE ASCENSO

El equipo Torres Blancas B, de Tercera División, ganó 3-5 a 0,5 a Campoo B


Tuvo lugar el pasado sábado 2 de abril la primera vuelta de las promociones de ascenso de la Liga Regional de Clubes. Nuestro equipo de Tercera División, que ganó destacado en la categoría obteniendo el derecho de disputar la promoción de ascenso,  se impuso por un buen resultado de 3,5 a  0,5 al equipo B campurriano del Club Ajedrez Campoo. Una ventaja que da una moderada sensación de optimismo de cara al encuentro de vuelta en Reinosa. 

Por tableros, el reaparecido y otrora presidente Chema Barquín ganó en el primer tablero, en su segunda participación con el equipo, tras un sacrificio de pieza en la apertura que le dió ventaja ganadora que materializó muy pronto con un bonito jaque mate al rey en mitad del tablero. En el segundo tablero se impuso Pedro Tabuenca,  tras un pequeño error táctico del rival que aprovechó para obtener ventaja decisiva. El joven Sergio Abián, sigue mejorando por momentos y logró empatar en el tercer tablero, mientras que su progenitor, el entusiasta Manuel Angel López consiguió también el triunfo en el cuatro tablero, completando un resultado muy favorable, que esperemos concluya  con un equipo ya en la segunda división cántabra la próxima temporada, donde el nivel será más exigente. Muchas felicidades a todos y suerte en el próximo encuentro.

J.R. Pinilla

martes, 5 de abril de 2016

REFLEXIONES SOBRE EL AJEDREZ EN CANTABRIA

Tras muchísimos años de alejamiento de este mundillo, aprovecho esta ocasión para felicitar a todos los componentes de la Junta directiva de la Federación Cántabra de Ajedrez por la gran labor que he visto se ha realizado en estos últimos 4 años, en cuanto a torneos, sedes cómodas y dignas, promoción escolar grandiosa, excelencia de la página web (aprovecho para saludar a su artífice, mi amigo Prelle, gran talento informático desde su juventud), impresionante ambiente de la jornada final de la liga de equipos, claridad y transparencia de las normativas y circulares, información puntual de todas las actividades, redes sociales, resultados, fotos, etc...

Tras haber conocido oscuras etapas durante lustros en que languideció el ajedrez cántabro, manipulado y mediocremente empobrecido, ha sido una satisfacción para mí el resurgir en Cantabria de esta mágica y cristalina esencia ajedrecística que nos apasiona a los que lo amamos por su historia, filosofía y valores. Por ello, mi admiración y felicitación por el trabajo realizado a todos los dinámicos componentes de la Federación Cántabra, tanto al presidente como a su joven y competente equipo de colaboradores.

Y que debe continuar en próximas etapas que se avecinan. Deseo que todos aquellos que con ilusión, sinceridad y espíritu aglutinador quieran ofrecer sus ideas, tiempo y entusiasmo para seguir promocionando, mejorando, aportando nuevas cosas a nuestro milenario juego,  gente muy válida sin duda, se unan, y ayuden, ayudemos entre todos, a seguir hacia delante con la labor emprendida... penosas historias del pasado están demasiado recientes para volver a repetirlas, y por desgracia no somos un colectivo tan numeroso ni de tantos recursos para permitirnos el lujo de dividirnos por cuestiones que supongo desde mi lejanía, muy secundarias comparadas con la infinitud y grandeza de lo que practicamos y que nos hace felices cada ronda, cada día, cada partida.

Agradezco personalmente, como mero aficionado, el esfuerzo, dedicación, ilusión, horas familiares y personales, sinsabores y por qué no decirlo, también desánimos que inevitablemente se producen cuando uno se entrega con entusiasmo y energía a una tarea, y eso lo sabemos muy bien quienes algún ya lejano día pasamos por ello.

Así que muchas gracias a la Federación y a todos los clubes cántabros sin excepción, desde los históricos a los nuevos que afortunadamente han surgido estos años, y que aglutinan y fomentan entre sus miembros esta pasión cuadriculada que nos une a todos a través de esa mágica geometría del tablero, que debe ser nuestro  cordial y fundamental punto de encuentro. Las grandes metas siempre se alcanzaron en equipo ... sigamos hacia adelante, todos juntos.

Un saludo,
José Ramón Pinilla


lunes, 4 de abril de 2016

EL CLUB TORRES BLANCAS EN EL I TORNEO DE CAVIA (BURGOS)

El club Torres Blancas en el I Torneo de Cavia (Burgos)

El pasado sábado santo, 26 de marzo, previa iniciativa repentina de nuestro socio César  González Barrigón, pues improvisamos viaje relámpago a la localidad burgalesa de Cavia, donde había programado un Open de Partidas Rápidas a 12 minutos más 5 segundos de  incremento.....sobre la marcha, César,  al volante, fue recogiendo al histórico  Cefe Alonso, y a José Ramón Pinilla, que junto al colega ajedrecista del Club de Regatas Miguel Angel Tena, formaron el póker de la expedición. Bonito pueblo Cavia, que no pudimos ver apenas ya que llegamos con el tiempo justo de tomar un café y afrontar la primera ronda. Allí se sumarían al equipo del Torres Blancas la familia López Abián al completo, Manuel Angel y sus dos figuras, Marta y Sergio, que completaron  una acertadísima actuación, tras aprovechar muy bien su estancia vacacional por la zona.

El torneo, que constaba de seis rondas, contó con la participación de 45 ajedrecistas, entre los que se encontraban conocidos jugadores del Pais Vasco y Navarra, aparte de castellanos y cántabros. El triunfador fue el maestro Fide Frédreric Sáez, que ganó en partida decisiva a nuestros dos mejores valores, Miguel Angel Tena y César González, que quedaron finalmente segundo y cuarto respectivamente (5 y 4,5 puntos). Enorme Ceferino Alonso, de menos a más, cuyo triunfo con importante rival en la última ronda le reportó el quinto puesto, y para Sergio Abián, en un gran torneo, fue el sexto lugar, ambos tambiérn con 4,5 puntos.  Pinilla perdió la última para ocupar el octavo, con 4 puntos,  y muy bien Manuel Angel y Marta, que se colocaron entre los 20 primeros de la tabla final. Lamentamos que no se nos ocurriera hacer una foto de todos los representantes del club, así que hay que conformarse con Tena, César y Cefe, ansiosos de que comenzara una barbacoa final organizada como fin de de un bonito torneo de ajedrez celebrado en el Polideportivo-Frontón de Cavia. El año próximo pues igual volvemos.

J.R. Pinilla

MIguel Angel Tena, Ceferino Alonso y Cesar González

lunes, 28 de marzo de 2016

I TALLER DE AJEDREZ I.E.S. VILLAJUNCO (JORNADAS CULTURALES PLEAMAR 2016)




Los pasados días 22 y 23 de marzo de 2016, atendiendo a la invitación de Míriam González, profesora y coordinadora de las Jornadas Culturales Pleamar, que el vecino I.E.S. Villajunco realiza anualmente, impartimos el primer Taller de Ajedrez en dicho centro. 

Además de brindarnos todas las facilidades para desarrollar el taller, cabe destacar el buen comportamiento e interés de los asistentes. 

La jornada del martes, a cargo de Elisa y Manuel, se repartió entre clases  teóricas para los que querían mejorar sus conocimientos y un torneo informal para los que preferían jugar.


Durante el miércoles, César y Manuel organizaron un torneo suizo de partidas a cinco minutos, en la que quedó ganador imbatible Pedro Javier Gómez y en segundo lugar Sergio Abián, ambos de 3º de la ESO. A continuación y, tras la entrega del correspondiente trofeo, disfrutamos de dos series de partidas simultáneas, en las que participamos alumnos, profesores y los miembros del club que realizabamos el taller. La primera de ellas a cargo de los dos ganadores del torneo y la segunda por César y Manuel.




Agradecemos a Míriam y al centro la oportunidad brindada para ayudar a difundir el Ajedrez en Cantabria, y esperamos que este primer taller sirva de trampolín para próximas actividades conjuntas y de estímulo para que se implante en el instituto. 

 

lunes, 14 de marzo de 2016

FIN DE LA LIGA REGIONAL 2015 - 2016

El sábado día 12 de marzo de 2016, tuvo lugar la última jornada de la liga, celebrada en el balneario de Solares. Un bonito marco donde jugadores de todos los equipos pudimos reunirnos a disfrutar de una completa tarde de ajedrez.

En primer lugar, hay que agradecer tanto a la dirección del balneario como a la dirección de la FCA, todas las gestiones necesarias para que ya por tercera vez se haya podido disputar allí esta jornada de liga, que ya se está convirtiendo en un clásico.

Pequeños y mayores comparten local de juego y torneo. Permite que los pequeños vean a los mejores jugadores de la región jugando, y al terminar permite que todos juntos puedan disfrutar de sus juegos al aire libre, mientras culminan en resto de las partidas. 

Los mas pequeños disfrutan del amplio jardín tras disputar su última partida de liga

Enrique Tejedor analiza con Victor Moreno la partida de éste, ante la mirada de Pedro y Daniel Tabuenca

En lo puramente deportivo, felicitar a Solvay por su nueva victoria en la División de Honor, de nuevo muy apretada frente a Salcedo. También a Astillero A y a Piélagos A por sus campeonatos en I división, Astillero B y Gambito C por sus victorias en II y ascensos directos, y a Gambito D, Torres Blancas B, Campoo B y Piélagos C por sus victorias en III división.

RESULTADOS COMPLETOS

Por lo que a nuestro club se refiere, buena actuación en División de honor, donde se pudo un año mas mantener la categoría y evitar la promoción sin excesivos problemas. En la última jornada se consiguieron 2.5 meritorios puntos contra un Solvay A, que tiró de todos sus recursos para intentar asegurar el título de liga.

Lo mas significativo fue la vuelta a los tableros de José Ramón Pinilla, que no jugaba desde el milenio pasado, pero que poco a poco ha ido recuperando la forma hasta conseguir una merecida victoria en la última jornada de liga ante un rival tan fuerte como Alberto González Merino.

J.R. Pinilla consigue el punto ante la atenta mirada de los tableros 1 del encuentro, Luis Bernal y Crescencio Martinez


Reproducimos su partida a continuación.
Pinilla - Alberto Gonzalez



En III división en el grupo II, Torres Blancas "B"finalizó con 36 puntos de los 40 posibles tras derrotar 3.5-0.5 al tercer clasificado, Laredo C, con lo que ahora nos toca una muy complicada promoción.

Torres Blancas B - Laredo C

En el grupo III, Torres Blancas C termino con 31,5 puntos, a 2.5 puntos del campeón Campoo B, que salvo en los enfrentamientos con nuestro equipo, tan solo ha cedido un punto en toda la liga. En la última jornada, nuestros jovenes jugadores endosaron un 4-0 al campoo C,


Campoo C - Torres Blancas C

Mucha igualdad en general en todos los grupos en las divisiones superiores, si bien en la III división, existió una mayor desigualdad entre los equipos dentro de cada grupo que ha dado lugar a muchos 0 en los casilleros, sobre todo cuando había dos equipos fuertes con posibilidades de ascenso que no querían dejarse puntos por el camino. Al menos, en los dos grupos en los que tuvimos participación, el numero de encuentros resueltos por 4-0 fue muy elevado.

Hay 6 o 7 equipos muy superiores al resto y el número de equipos en III es casi tan grande como en el resto de las divisiones juntas, lo que nos plantea si tendría sentido algún cambio en el futuro, sobre todo si sigue creciendo el número de equipos participantes en liga. Crear un grupo mas en segunda, o crear la IV división serían dos posibles alternativas.

Mas fotos:









lunes, 29 de febrero de 2016

I TORNEO JUDITH POLGAR - COLEGIO GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS

Se celebró el 28 de febrero el I Torneo Nacional Judith Polgar en el colegio Publico German Fernández Ramos, en Oviedo, con presencia de 190 jugadores

El torneo contó con una discreta participación cántabra, formada por algunos jugadores del Circulo de Recreo, Solvay y Laredo, además de nuestros 4 representantes (ruego me disculpe alguien si le he pasado por alto). La no publicitación del torneo por parte de la FCA, junto con la ausencia de representantes de Piélagos dejo la representación Cántabra en alrededor de la docena de jugadores.

Agradecer como no, la organización del torneo y el intento de agradar a los participantes y sus padres a Pablo y a todos los organizadores, que hicieron todo lo que pudieron para sacar el torneo adelante.

Pero este agradecimiento no debe ocultar errores muy graves en la concepción, organización y ejecución del torneo que con ánimo constructivo pasamos a comentar.

En primer lugar, en un recinto tan pequeño como el dispuesto para los 190 participantes inscritos, no es posible jugar 3 torneos en paralelo. Es difícil jugar un torneo con 3 categorías, pero imposible jugar tres torneos a la vez. Es decir, pueden jugar varias categorías si todas empiezan y acaban a la vez, pero no si cada uno va a un ritmo y mientras unos juegan otros entran y salen.

Conceptualmente, realizar un torneo como este con previsión de empezar a las 11.00 a.m y pretender que la categoría sub10 juegue 6 rondas con 90 participantes a 15 minutos terminando a las 14.00 es sencillamente imposible. El afán desmedido por cumplir esta premisa de finalizar antes de la hora de comer, fue el detonante de todos los problemas posteriores.

Planificar un torneo donde una categoría acabe al mediodía y el resto por la tarde, es un problema para todos los que tienen hijos en ambas categorías, para lo que vienen de fuera en viaje organizado, para clubs o federaciones que vienen con su autobús, gente que viene en grupo etc. Los que han terminado por la mañana deben estar luego toda la tarde esperando, sin sitio siquiera donde jugar o sentarse a que sus compañeros mayores terminen.

Desde el principio se modificó la categoría sub10 a 10 minutos en vez de los 15 previstos. La desincronización de los horarios de las distintas categorías en una sala tan pequeña, hacía que el ruido en la sala de juego fuera totalmente inapropiado para un torneo de ajedrez.

Evidentemente aún así no daba tiempo, así que en la cuarta ronda, se cambio el tiempo a 5 minutos a los sub10. Sorprende que en un torneo colofón a una semana de jornadas y actos con la presencia de gente como Leontxo que insiste en que el ajedrez enseña a pensar, ayuda a prevenir la impulsividad, el TDAH, etc, se ponga a los niños entre 5 y 9 años a jugar partidas a 5 minutos.

No solo eso, la ausencia de comunicación entre la sala de juego y el exterior de ésta donde los niños esperaban con sus padres donde podían el inicio de la siguiente ronda, hacia que niños entraran a la sala de juego y se encontraron con que les quedaban 2 o 3 minutos para terminar la partida. Parecía que lo importante era terminar cuanto antes, no jugar al ajedrez. Muchos resultados incorrectamente apuntados, resultados que faltaban, etc., complicaba mucho mas la marcha del torneo.

Esto daba lugar a cosas curiosas en el torneo. La última ronda del sub10 tiene dos jugadores con 6 puntos y sorprendentemente el programa no los empareja, o un jugador que tiene 26 puntos de desempate, pero el programa le concede solo 25.
ultima ronda sub 10
¿Buchholz 25?

Evidentemente con 6 rondas no había un ganador (90 jugadores exige 7 rondas), así que en algún momento se decidió que se jugara una séptima ronda, sin una buena comunicación. Eso hizo que niños tan experimentados en torneos como el primer y cuarto clasificado al final de la sexta ronda, se fueran a comer, y cuando llegaron de vuelta se encontraron con que había habido una séptima ronda que habían perdido por incomparecencia.

Claro, los sub14 habían terminado su cuarta ronda a las 14:00 y tenían que seguir a las 16:00 (luego se retrasó a las 16:30), pero los sub10 seguían para terminar como fuera con lo que los padres que teníamos niños en ambas categorías no teníamos posibilidad de irnos a comer con los niños.

Evidentemente tampoco los monitores ni organizadores pudieron irse a comer. La entrega de premios sub10 se realizó sobre las 15:00.

La categoría sub14 terminó sobre las 18:00 de la tarde, con unos 70 participantes, pero la categoria sub18 con unos 25 participantes aún tenía una ronda mas (7!), con lo que de nuevo hay que esperar 45 minutos a que terminen para la entrega de premios.Teniendo en cuenta que los 4 primeros premiados eran de fuera, decidieron recoger su premio e irse, y no esperar a dicha entrega de premios.

En mi modesta opinión, el origen de todos los problemas fue no hacer un único torneo con 3 categorías, y con tiempo suficiente para cada ronda, y luego evidentemente, ir poniendo parches a los contratiempos causados por una organización poco realista.

En el plano deportivo, buena actuación de los nuestros.

En sub10, Daniel y Claudia (años 2009 y 2008) consiguieron unos meritorios 4/7 en los puestos 28 y 36, aunque se deshincharon un poco cuando el reloj se puso a 5 minutos. Los cántabros Mario y Saul fueron los mejores clasificados con 6 y 5.5 en los puestos 4 y 6. Elena y Lucas con 5 puntos en los puestos 19 y 20 completaron la buena representación cántabra. Incluso el pequeño Román se incorporó en la segunda ronda consiguiente 3 meritorios puntos.

Chess results sub10

En sub 14, Javier y Pedro tuvieron una gran actuación siendo derrotados tan solo por el ganador del torneo en la quinta y sexta ronda respectivamente. En el caso de Pedro, victorias muy meritorias como contra Steve (séptimo clasificado en el campeonato de España sub10 2015), o contra Nahuel (campeón de Cantabria de edades sub14) clasificado también con 5 puntos..
Laura con 4 puntos en el puesto 19 y Eluney con 3 en el 33 cerraron la buena actuación cántabra.

Chess results sub 14

Foto de la quinta ronda donde se enfrentan los cuarto primeros clasificados (3 de Cantabria y el vallisoletano Alvaro) 

martes, 20 de octubre de 2015

I MEMORIAL JESÚS BOO





El pasado sábado  17 de octubre nos desplazamos  a la  vecina  localidad de Guarnizo con el objetivo de asistir al Primer Torneo EscolarMemorial Jesús Boo”, organizado por el Club de Ajedrez Astillero y, así,  disfrutar de otra jornada más de ajedrez. El evento contó  con cerca de 200 jugadores que se repartieron entre las seis categorías convocadas, una gran cifra para tratarse de su  primera edición, y ser el inicial desafío  de la temporada después del descanso estival.

Nuestro equipo no alcanzó su grueso habitual, dado que varios de  nuestros jugadores habían adquirido  otros compromisos deportivos. Sin embargo, ello no fue impedimento para que  los que se presentaran tuvieran  una actuación destacada.

No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer  sinceramente  el maravilloso trato recibido por la Organización. No nos gustaría citar los  nombres de tan magníficos anfitriones  por el riesgo de olvidarnos  de alguno de ellos, por lo tanto, muchas gracias a todos.  Sinceramente, nos hemos sentido como en casa. Nos animáis, sin duda a presentarnos en próximas ediciones.

A continuación, presentamos una síntesis del periplo de  nuestros jugadores.

SUB 8

Estuvimos representados por tres de nuestras grandes promesas, Daniel Tabuenca, Claudia Lamas y el debutante, Daniel Herrán. Dani Tabuenca, con seis de ocho puntos posibles se alzó con la tercera plaza, mientras que, su prima Claudia, fue 16ª con cuatro. Dani Herrán sólo jugó las tres últimas rondas consiguiendo el pleno y ganando las tres. Una gran actuación dada la corta edad de nuestros representantes. Cada día que pasa nos sorprendéis más.


           
SUB 10

En esta categoría nos representaron Adrián Villar, Pedro Tabuenca y Diego Herrán. Todos efectuaron un gran Torneo, alzándose en esta ocasión con la victoria Adrián, seguido muy de cerca, por  Pedro Tabuenca, segundo, con siete puntos cada uno. En esta ocasión, Diego no tuvo uno de sus mejores días, aunque gracias a sus cuatro puntos pudimos obtener también el premio por equipos en la categoría. Enhorabuena a los tres.


                 
SUB 14

Javier Lamas fue nuestra única representación y con sus 5,5 puntos se alzó con la quinta posición, demostrando una vez más su gran dominio dentro del tablero.



Además del torneo infantil, a los padres también se nos brindó la ocasión de mostrar “nuestras habilidades ajedrecísticas” gracias al Torneo para padres, en el que, aparte de conocernos un poco más entre nosotros, pudimos disfrutar, al igual que los niños, de la práctica de este deporte. El ganador de esta categoría fue Santiago Aguirre, uno de  los grandes ajedrecistas de nuestra  región. Un aplauso, Santi y nuestro reconocimiento.

Agradecimientos a Francisco Díez por dejarnos las fotos, muchas gracias.

Por último, me gustaría destacar que, desgraciadamente, no tuve el placer de conocer a Jesús, pero que, contemplando su legado, es una lástima no haber tenido esta  oportunidad. Se aprecia  claramente que no sólo enseñó a jugar a sus pupilos, sino que también les imprimió  algunos de los grandes valores de la vida como son la deportividad, la amistad, el respeto hacia los demás y un largo etc. Espero que donde estés tengas a tu alcance un tablero para que puedas seguir disfrutando de este gran juego, EL AJEDREZ

Todos los resultados los puedes ver pinchando aquí