Seguramente muchos conocéis a Joshua Waitzkin (04.12.1976) de la película "En busca de Bobby Fischer" basada en el libro que
escribió
su padre, el periodista deportivo Fred Waitzkin.
La
película cuenta los inicios en el ajedrez de Joshua y termina con la
partida por el US Primary Champioship de EEUU. La vida posterior de Joshua Waitzkin sería posiblemente digna
de otra película. Dejó
el ajedrez al perder en la final por el campeonato mundial juvenil,
curiosamente rechazando las tablas que el rival le ofreció que le hubieran dado el campeonato y perdiendo posteriormente la
partida, al contrario de lo que pasaba en la película
donde era él el que las ofrecía y rechazándolas su rival.
Después de haber sido
campeón de ajedrez de EEUU en 8 ocasiones en categorías inferiores y perder el mundial juvenil, Joshua abandonó el ajedrez y comenzó a practicar Tai Chi Chuan de la mano del gran maestro William CC Chen.
Cinco años después ganó
el campeonato del mundo, celebrado en Taiwán y posteriormente 13 campeonatos de EEUU lo que indica su gran
potencial para diferentes disciplinas que exigen sacrificio y dedicación. En 2005, dejó
el Tai Chi en la cumbre y probó con el Jiu Jitsu, arte marcial brasileño.
Joshua comenta en su libro "El arte de aprender" que la película fue uno de los motivos por los que dejó el ajedrez ya que le sometió una presión mediática tremenda, estando mas pendiente de las poses que ponía delante del tablero que de la posición
de las piezas ya que sabía que todo el mundo estaba pendiente de él.

En la película
Joshua se enfrentaba a Jonathan Poe cuyo nombre real es Jeff Sarwer
(14.05.1978), un ajedrecista de origen canadiense. Esta partida tuvo lugar en
el año 1986 pero al contrario de lo que se cuenta en la película la partida real acabó en tablas. De hecho Joshua Waitzkin
nunca consiguió
ganar a Jeff Sarwer en ninguno de los enfrentamientos
que tuvieron. La vida de Jeff es quizá también digna de realizar una película. Él y su hermana Julia vivían con su padre, no teniendo un techo fijo para dormir y dedicándose por completo al ajedrez. Los dos hermanos pasaron tiempo en
orfanatos por problemas del padre con la justicia. En el año 1986 Jeff y Julia ganaron el campeonato del mundo sub10 en
Puerto Rico representando a Canadá, Jeff en la
categoría masculina con tan solo 8 años
y Julia en la femenina. Al poco tiempo el padre apartó a sus hijos del mundo del ajedrez. En la actualidad Jeff es
jugador de Póker, vive en Polonia y probó suerte en un torneo de rápidas
en el año 2007 jugando contra GMs y
quedando tercero con 7 de 9 puntos posibles.
Os dejamos dos de las partidas en las que se
enfrentaron Josh y Jeff
!Gran artículo! Además Josh Waitzkin hizo con 11 años tablas con Kasparov, que no está nada mal. Ójala hicieran una peli de Jeff Sarwer en la que se viese la otra cara de los padres que empujan a sus hijos a actividades al margen de los intereses de los propios peques, la de los padres que directamente pasan de sus hijos.
ResponderEliminarTambién sería interesante una peli del niño que no era ni Waitzkin ni Sarwer que perdía siempre y se veía fracasado en los ojos de su padre. Es el que más cercano me queda.
Jeff Sarwer - A Lost Prodigy Part 1
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=5-Wgv3rn6A8
Jeff Sarwer - A Lost Prodigy Part 2
https://www.youtube.com/watch?v=ycMAZeGFNW4&feature=response_watch
Por aclarar me parece un lujo el artículo y espero que Miguel se prodigue más y haga artículos más largos. Yo los leeré todos.
ResponderEliminarSuper interesante
ResponderEliminarMuy buenos el articulo y los comentarios, los grandes campeones se forjan con ahincó, dedicación, sacrificio y mucha disciplina. DIos les bendiga,
ResponderEliminar