lunes, 4 de abril de 2016

EL CLUB TORRES BLANCAS EN EL I TORNEO DE CAVIA (BURGOS)

El club Torres Blancas en el I Torneo de Cavia (Burgos)

El pasado sábado santo, 26 de marzo, previa iniciativa repentina de nuestro socio César  González Barrigón, pues improvisamos viaje relámpago a la localidad burgalesa de Cavia, donde había programado un Open de Partidas Rápidas a 12 minutos más 5 segundos de  incremento.....sobre la marcha, César,  al volante, fue recogiendo al histórico  Cefe Alonso, y a José Ramón Pinilla, que junto al colega ajedrecista del Club de Regatas Miguel Angel Tena, formaron el póker de la expedición. Bonito pueblo Cavia, que no pudimos ver apenas ya que llegamos con el tiempo justo de tomar un café y afrontar la primera ronda. Allí se sumarían al equipo del Torres Blancas la familia López Abián al completo, Manuel Angel y sus dos figuras, Marta y Sergio, que completaron  una acertadísima actuación, tras aprovechar muy bien su estancia vacacional por la zona.

El torneo, que constaba de seis rondas, contó con la participación de 45 ajedrecistas, entre los que se encontraban conocidos jugadores del Pais Vasco y Navarra, aparte de castellanos y cántabros. El triunfador fue el maestro Fide Frédreric Sáez, que ganó en partida decisiva a nuestros dos mejores valores, Miguel Angel Tena y César González, que quedaron finalmente segundo y cuarto respectivamente (5 y 4,5 puntos). Enorme Ceferino Alonso, de menos a más, cuyo triunfo con importante rival en la última ronda le reportó el quinto puesto, y para Sergio Abián, en un gran torneo, fue el sexto lugar, ambos tambiérn con 4,5 puntos.  Pinilla perdió la última para ocupar el octavo, con 4 puntos,  y muy bien Manuel Angel y Marta, que se colocaron entre los 20 primeros de la tabla final. Lamentamos que no se nos ocurriera hacer una foto de todos los representantes del club, así que hay que conformarse con Tena, César y Cefe, ansiosos de que comenzara una barbacoa final organizada como fin de de un bonito torneo de ajedrez celebrado en el Polideportivo-Frontón de Cavia. El año próximo pues igual volvemos.

J.R. Pinilla

MIguel Angel Tena, Ceferino Alonso y Cesar González

lunes, 28 de marzo de 2016

I TALLER DE AJEDREZ I.E.S. VILLAJUNCO (JORNADAS CULTURALES PLEAMAR 2016)




Los pasados días 22 y 23 de marzo de 2016, atendiendo a la invitación de Míriam González, profesora y coordinadora de las Jornadas Culturales Pleamar, que el vecino I.E.S. Villajunco realiza anualmente, impartimos el primer Taller de Ajedrez en dicho centro. 

Además de brindarnos todas las facilidades para desarrollar el taller, cabe destacar el buen comportamiento e interés de los asistentes. 

La jornada del martes, a cargo de Elisa y Manuel, se repartió entre clases  teóricas para los que querían mejorar sus conocimientos y un torneo informal para los que preferían jugar.


Durante el miércoles, César y Manuel organizaron un torneo suizo de partidas a cinco minutos, en la que quedó ganador imbatible Pedro Javier Gómez y en segundo lugar Sergio Abián, ambos de 3º de la ESO. A continuación y, tras la entrega del correspondiente trofeo, disfrutamos de dos series de partidas simultáneas, en las que participamos alumnos, profesores y los miembros del club que realizabamos el taller. La primera de ellas a cargo de los dos ganadores del torneo y la segunda por César y Manuel.




Agradecemos a Míriam y al centro la oportunidad brindada para ayudar a difundir el Ajedrez en Cantabria, y esperamos que este primer taller sirva de trampolín para próximas actividades conjuntas y de estímulo para que se implante en el instituto. 

 

lunes, 14 de marzo de 2016

FIN DE LA LIGA REGIONAL 2015 - 2016

El sábado día 12 de marzo de 2016, tuvo lugar la última jornada de la liga, celebrada en el balneario de Solares. Un bonito marco donde jugadores de todos los equipos pudimos reunirnos a disfrutar de una completa tarde de ajedrez.

En primer lugar, hay que agradecer tanto a la dirección del balneario como a la dirección de la FCA, todas las gestiones necesarias para que ya por tercera vez se haya podido disputar allí esta jornada de liga, que ya se está convirtiendo en un clásico.

Pequeños y mayores comparten local de juego y torneo. Permite que los pequeños vean a los mejores jugadores de la región jugando, y al terminar permite que todos juntos puedan disfrutar de sus juegos al aire libre, mientras culminan en resto de las partidas. 

Los mas pequeños disfrutan del amplio jardín tras disputar su última partida de liga

Enrique Tejedor analiza con Victor Moreno la partida de éste, ante la mirada de Pedro y Daniel Tabuenca

En lo puramente deportivo, felicitar a Solvay por su nueva victoria en la División de Honor, de nuevo muy apretada frente a Salcedo. También a Astillero A y a Piélagos A por sus campeonatos en I división, Astillero B y Gambito C por sus victorias en II y ascensos directos, y a Gambito D, Torres Blancas B, Campoo B y Piélagos C por sus victorias en III división.

RESULTADOS COMPLETOS

Por lo que a nuestro club se refiere, buena actuación en División de honor, donde se pudo un año mas mantener la categoría y evitar la promoción sin excesivos problemas. En la última jornada se consiguieron 2.5 meritorios puntos contra un Solvay A, que tiró de todos sus recursos para intentar asegurar el título de liga.

Lo mas significativo fue la vuelta a los tableros de José Ramón Pinilla, que no jugaba desde el milenio pasado, pero que poco a poco ha ido recuperando la forma hasta conseguir una merecida victoria en la última jornada de liga ante un rival tan fuerte como Alberto González Merino.

J.R. Pinilla consigue el punto ante la atenta mirada de los tableros 1 del encuentro, Luis Bernal y Crescencio Martinez


Reproducimos su partida a continuación.
Pinilla - Alberto Gonzalez



En III división en el grupo II, Torres Blancas "B"finalizó con 36 puntos de los 40 posibles tras derrotar 3.5-0.5 al tercer clasificado, Laredo C, con lo que ahora nos toca una muy complicada promoción.

Torres Blancas B - Laredo C

En el grupo III, Torres Blancas C termino con 31,5 puntos, a 2.5 puntos del campeón Campoo B, que salvo en los enfrentamientos con nuestro equipo, tan solo ha cedido un punto en toda la liga. En la última jornada, nuestros jovenes jugadores endosaron un 4-0 al campoo C,


Campoo C - Torres Blancas C

Mucha igualdad en general en todos los grupos en las divisiones superiores, si bien en la III división, existió una mayor desigualdad entre los equipos dentro de cada grupo que ha dado lugar a muchos 0 en los casilleros, sobre todo cuando había dos equipos fuertes con posibilidades de ascenso que no querían dejarse puntos por el camino. Al menos, en los dos grupos en los que tuvimos participación, el numero de encuentros resueltos por 4-0 fue muy elevado.

Hay 6 o 7 equipos muy superiores al resto y el número de equipos en III es casi tan grande como en el resto de las divisiones juntas, lo que nos plantea si tendría sentido algún cambio en el futuro, sobre todo si sigue creciendo el número de equipos participantes en liga. Crear un grupo mas en segunda, o crear la IV división serían dos posibles alternativas.

Mas fotos:









lunes, 29 de febrero de 2016

I TORNEO JUDITH POLGAR - COLEGIO GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS

Se celebró el 28 de febrero el I Torneo Nacional Judith Polgar en el colegio Publico German Fernández Ramos, en Oviedo, con presencia de 190 jugadores

El torneo contó con una discreta participación cántabra, formada por algunos jugadores del Circulo de Recreo, Solvay y Laredo, además de nuestros 4 representantes (ruego me disculpe alguien si le he pasado por alto). La no publicitación del torneo por parte de la FCA, junto con la ausencia de representantes de Piélagos dejo la representación Cántabra en alrededor de la docena de jugadores.

Agradecer como no, la organización del torneo y el intento de agradar a los participantes y sus padres a Pablo y a todos los organizadores, que hicieron todo lo que pudieron para sacar el torneo adelante.

Pero este agradecimiento no debe ocultar errores muy graves en la concepción, organización y ejecución del torneo que con ánimo constructivo pasamos a comentar.

En primer lugar, en un recinto tan pequeño como el dispuesto para los 190 participantes inscritos, no es posible jugar 3 torneos en paralelo. Es difícil jugar un torneo con 3 categorías, pero imposible jugar tres torneos a la vez. Es decir, pueden jugar varias categorías si todas empiezan y acaban a la vez, pero no si cada uno va a un ritmo y mientras unos juegan otros entran y salen.

Conceptualmente, realizar un torneo como este con previsión de empezar a las 11.00 a.m y pretender que la categoría sub10 juegue 6 rondas con 90 participantes a 15 minutos terminando a las 14.00 es sencillamente imposible. El afán desmedido por cumplir esta premisa de finalizar antes de la hora de comer, fue el detonante de todos los problemas posteriores.

Planificar un torneo donde una categoría acabe al mediodía y el resto por la tarde, es un problema para todos los que tienen hijos en ambas categorías, para lo que vienen de fuera en viaje organizado, para clubs o federaciones que vienen con su autobús, gente que viene en grupo etc. Los que han terminado por la mañana deben estar luego toda la tarde esperando, sin sitio siquiera donde jugar o sentarse a que sus compañeros mayores terminen.

Desde el principio se modificó la categoría sub10 a 10 minutos en vez de los 15 previstos. La desincronización de los horarios de las distintas categorías en una sala tan pequeña, hacía que el ruido en la sala de juego fuera totalmente inapropiado para un torneo de ajedrez.

Evidentemente aún así no daba tiempo, así que en la cuarta ronda, se cambio el tiempo a 5 minutos a los sub10. Sorprende que en un torneo colofón a una semana de jornadas y actos con la presencia de gente como Leontxo que insiste en que el ajedrez enseña a pensar, ayuda a prevenir la impulsividad, el TDAH, etc, se ponga a los niños entre 5 y 9 años a jugar partidas a 5 minutos.

No solo eso, la ausencia de comunicación entre la sala de juego y el exterior de ésta donde los niños esperaban con sus padres donde podían el inicio de la siguiente ronda, hacia que niños entraran a la sala de juego y se encontraron con que les quedaban 2 o 3 minutos para terminar la partida. Parecía que lo importante era terminar cuanto antes, no jugar al ajedrez. Muchos resultados incorrectamente apuntados, resultados que faltaban, etc., complicaba mucho mas la marcha del torneo.

Esto daba lugar a cosas curiosas en el torneo. La última ronda del sub10 tiene dos jugadores con 6 puntos y sorprendentemente el programa no los empareja, o un jugador que tiene 26 puntos de desempate, pero el programa le concede solo 25.
ultima ronda sub 10
¿Buchholz 25?

Evidentemente con 6 rondas no había un ganador (90 jugadores exige 7 rondas), así que en algún momento se decidió que se jugara una séptima ronda, sin una buena comunicación. Eso hizo que niños tan experimentados en torneos como el primer y cuarto clasificado al final de la sexta ronda, se fueran a comer, y cuando llegaron de vuelta se encontraron con que había habido una séptima ronda que habían perdido por incomparecencia.

Claro, los sub14 habían terminado su cuarta ronda a las 14:00 y tenían que seguir a las 16:00 (luego se retrasó a las 16:30), pero los sub10 seguían para terminar como fuera con lo que los padres que teníamos niños en ambas categorías no teníamos posibilidad de irnos a comer con los niños.

Evidentemente tampoco los monitores ni organizadores pudieron irse a comer. La entrega de premios sub10 se realizó sobre las 15:00.

La categoría sub14 terminó sobre las 18:00 de la tarde, con unos 70 participantes, pero la categoria sub18 con unos 25 participantes aún tenía una ronda mas (7!), con lo que de nuevo hay que esperar 45 minutos a que terminen para la entrega de premios.Teniendo en cuenta que los 4 primeros premiados eran de fuera, decidieron recoger su premio e irse, y no esperar a dicha entrega de premios.

En mi modesta opinión, el origen de todos los problemas fue no hacer un único torneo con 3 categorías, y con tiempo suficiente para cada ronda, y luego evidentemente, ir poniendo parches a los contratiempos causados por una organización poco realista.

En el plano deportivo, buena actuación de los nuestros.

En sub10, Daniel y Claudia (años 2009 y 2008) consiguieron unos meritorios 4/7 en los puestos 28 y 36, aunque se deshincharon un poco cuando el reloj se puso a 5 minutos. Los cántabros Mario y Saul fueron los mejores clasificados con 6 y 5.5 en los puestos 4 y 6. Elena y Lucas con 5 puntos en los puestos 19 y 20 completaron la buena representación cántabra. Incluso el pequeño Román se incorporó en la segunda ronda consiguiente 3 meritorios puntos.

Chess results sub10

En sub 14, Javier y Pedro tuvieron una gran actuación siendo derrotados tan solo por el ganador del torneo en la quinta y sexta ronda respectivamente. En el caso de Pedro, victorias muy meritorias como contra Steve (séptimo clasificado en el campeonato de España sub10 2015), o contra Nahuel (campeón de Cantabria de edades sub14) clasificado también con 5 puntos..
Laura con 4 puntos en el puesto 19 y Eluney con 3 en el 33 cerraron la buena actuación cántabra.

Chess results sub 14

Foto de la quinta ronda donde se enfrentan los cuarto primeros clasificados (3 de Cantabria y el vallisoletano Alvaro) 

martes, 20 de octubre de 2015

I MEMORIAL JESÚS BOO





El pasado sábado  17 de octubre nos desplazamos  a la  vecina  localidad de Guarnizo con el objetivo de asistir al Primer Torneo EscolarMemorial Jesús Boo”, organizado por el Club de Ajedrez Astillero y, así,  disfrutar de otra jornada más de ajedrez. El evento contó  con cerca de 200 jugadores que se repartieron entre las seis categorías convocadas, una gran cifra para tratarse de su  primera edición, y ser el inicial desafío  de la temporada después del descanso estival.

Nuestro equipo no alcanzó su grueso habitual, dado que varios de  nuestros jugadores habían adquirido  otros compromisos deportivos. Sin embargo, ello no fue impedimento para que  los que se presentaran tuvieran  una actuación destacada.

No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer  sinceramente  el maravilloso trato recibido por la Organización. No nos gustaría citar los  nombres de tan magníficos anfitriones  por el riesgo de olvidarnos  de alguno de ellos, por lo tanto, muchas gracias a todos.  Sinceramente, nos hemos sentido como en casa. Nos animáis, sin duda a presentarnos en próximas ediciones.

A continuación, presentamos una síntesis del periplo de  nuestros jugadores.

SUB 8

Estuvimos representados por tres de nuestras grandes promesas, Daniel Tabuenca, Claudia Lamas y el debutante, Daniel Herrán. Dani Tabuenca, con seis de ocho puntos posibles se alzó con la tercera plaza, mientras que, su prima Claudia, fue 16ª con cuatro. Dani Herrán sólo jugó las tres últimas rondas consiguiendo el pleno y ganando las tres. Una gran actuación dada la corta edad de nuestros representantes. Cada día que pasa nos sorprendéis más.


           
SUB 10

En esta categoría nos representaron Adrián Villar, Pedro Tabuenca y Diego Herrán. Todos efectuaron un gran Torneo, alzándose en esta ocasión con la victoria Adrián, seguido muy de cerca, por  Pedro Tabuenca, segundo, con siete puntos cada uno. En esta ocasión, Diego no tuvo uno de sus mejores días, aunque gracias a sus cuatro puntos pudimos obtener también el premio por equipos en la categoría. Enhorabuena a los tres.


                 
SUB 14

Javier Lamas fue nuestra única representación y con sus 5,5 puntos se alzó con la quinta posición, demostrando una vez más su gran dominio dentro del tablero.



Además del torneo infantil, a los padres también se nos brindó la ocasión de mostrar “nuestras habilidades ajedrecísticas” gracias al Torneo para padres, en el que, aparte de conocernos un poco más entre nosotros, pudimos disfrutar, al igual que los niños, de la práctica de este deporte. El ganador de esta categoría fue Santiago Aguirre, uno de  los grandes ajedrecistas de nuestra  región. Un aplauso, Santi y nuestro reconocimiento.

Agradecimientos a Francisco Díez por dejarnos las fotos, muchas gracias.

Por último, me gustaría destacar que, desgraciadamente, no tuve el placer de conocer a Jesús, pero que, contemplando su legado, es una lástima no haber tenido esta  oportunidad. Se aprecia  claramente que no sólo enseñó a jugar a sus pupilos, sino que también les imprimió  algunos de los grandes valores de la vida como son la deportividad, la amistad, el respeto hacia los demás y un largo etc. Espero que donde estés tengas a tu alcance un tablero para que puedas seguir disfrutando de este gran juego, EL AJEDREZ

Todos los resultados los puedes ver pinchando aquí

lunes, 1 de junio de 2015

II TORNEO COLEGIO SARDINERO

El pasado día 30 celebramos la segunda edición del Torneo Colegio Sardinero con más de 130 niños inscritos y una abundante participación en la categoría SUB8 y SUB10 que refleja el gran futuro que tiene el ajedrez en Cantabria y la mayor representación en la categoría SUB13 que da fiel reflejo de su gran presente.

Hay que agradecer las facilidades puestas por el Colegio Sardinero, la Asociación de Padres y su director en la organización como también especialmente a los clubs de Astillero, Piélagos, Kostka y Castro por su numerosa representación y a todos los clubs como el club Alfil Aguilar o Liébana que se acercaron desde tan lejos para compartir con nosotros buenos momentos de ajedrez en el que cariñosamente se empieza a llamar "El Torneo de la Tortilla" por sus suculentos premios. Gracias a todos los demás clubs y a sus padres y monitores por formar parte de nuestra fiesta anual.

Por último destacar la gran labor social que está haciendo Ana en favor de Andrés López para tratar de ayudar que el niño pueda curarse en Filadelfia. Ójala entre todos podamos ayudar a Ana y sobre todo a Andrés a conseguir el objetivo.



Pero dentro de este ambiente de cordialidad al final los peques lucharon como leones en los tableros, así que hacemos un breve repaso a lo que ocurrió dentro de las 64 casillas en las diferentes categorías.

SUB8

Este año tuve también el privilegio de arbitrar a las estrellas del futuro y poder disfrutar de su alegría de afrontar la competición. El triunfo se lo llevó Mario Hornero del EDM Torrelavega, que estaba un poco asustado cuando le tocó frente a Malko Martel, de Liendo, al final segundo clasificado, decidiéndose la partida cuando Mario situó su alfil en la diagonal en la que Malko tenía una dama y una torre ganando la calidad. Fantástico nivel de ambos jugadores, con un Malko que pese a perder esa  partida demostró una concentración y madurez impropia de un niño tan pequeño.

Álvaro Torre del cole ganó la tercera plaza, con 5 puntazos y perdiendo únicamente contra Malko en toda la competición. El premio al primero del cole fue para Héctor Vila, con 4 puntos y que sólo perdió contra los dos primeros clasificados. La cuarta plaza fue para el pequeñín Gabriel Álvarez de Astillero y la quinta con uno de los trastillos del torneo, Ander Quisbert, del club de ajedrez Leioa.



La primera chica fue Irene Chofre, de Piélagos, que estuvo todo el torneo entre las primeras mesas. Luna Pisabarro e Isabel Morillo de Laredo fueron respectivamente segunda y tercera.

Nuestros campeones lo hicieron realmente bien pese a que Dani Tabuenca estaba enfermo y no tenía la vitalidad a la que nos tiene acostumbrados. Aún así consiguió un meritorio puesto 12 con 3.5 puntos y con su prima Claudia Lamas muy cerquita con 3 puntos en el puesto 20. Enhorabuena campeones.

El trofeo por equipos se lo llevaron los peques del club Astillero.



SUB10

Fantástica actuación de nuestros peques en esta categoría copando los tres primeros puestos y que refleja el gran talento que tenemos en el club.

Diego Herrán de Torres Blancas resultó primero tras ganar todas las partidas, incluyendo al segundo clasificado, su amigo Adrián Villar de Torres Blancas y al tercero, su compañera Sofía Sarabia, ambos empatados con 5 puntos tras perder únicamente contra Diego. Destacar el gran momento de Adri que venía de ganar el Memorial Ernesto Díaz y el de Sofi que está mostrando una regularidad asombrosa, siempre en los primeros puestos y ganando prácticamente, en su categoría, todos los torneos en los que participa. 



El cuarto puesto fue para Jose Luis Prellezo, de Piélagos, otro de los grandes jugadores de la categoría también con 5 puntos, el cuarto se lo llevó Pablo Quintana del Verdemar con 4 puntos y el quinto fue para Samuel Collado también con 4. 

Alicia Calderón se llevó el primer puesto del cole con 2.5 puntos y Noa Pérez Pérez del Kostka, con unos meritorios 4 puntos se llevó el primer puesto de chicas.

Un gran momento fue el ver a los tres primeros clasificados junto a Helder Pascual, nuestro cuarto integrante del equipo, levantar el trofeo de equipo para el Torres Blancas. ¡Muy bien chicos!



SUB13

La categoría SUB13 fue la más numerosa de todas y tuvo un nivel más que notable con jugadores de gran calidad y con una actuación sobresaliente de nuestros representantes.

El primer puesto fue para Nahuel Prats, de Solvay, con 6 puntos después de ganar todas sus partidas. Hugo Reguero, de EMA Castro, se llevó el segundo puesto tras perder únicamente la última partida con Nahuel como también le pasó a Pedro Tabuenca de Torres Blancas, que a pesar de competir en una categoría por encima de la suya, se llevó un gran tercer puesto con 5 puntos. ¡Fantástico Pedro!



Guille Pereda, el fantástico jugador de Piélagos, quedó en cuarta posición empatando con Hugo y Pedro y perdiendo sólo una partida con el primero, lo que da una idea del nivel y la igualdad del torneo. Y nuestra supercampeona Marta Abián, una de las grandes promesas del ajedrez cántabro, con 5 puntos y empatada con el segundo clasificado perdiendo sólo contra él, consiguió un gran 5º puesto y el primero en chicas, como nos tiene acostumbrados en los últimos años. ¡Enhorabuena Marta!



El primer puesto del cole se lo llevó David Johnston con 4 puntos y un fantástico torneo. El trofeo por equipos, tan igualado y disputado como los otros, se lo llevó el equipo de Castro con 16 puntos.




SUB16

Los mayores, en grupo menos numeroso ofrecieron también partidas de buen nivel llevándose el triunfo Pablo Montes de Piélagos, que cedió tan solo unas tablas. Segundo puesto fue para Fernando Marañón del Regatas con una partida perdida y tercer puesto para Diego Pérez Muela que aunque ganó a Fernando perdió una partida y cedió unas tablas.



Irache Yoldi ganó el primer puesto de las chicas, con Ángela Prellezo muy cerca. Ambas se acercaban a las partidas de los SUB8 al acabar sus partidas a disfrutar con los más pequeños y supongo que a asombrarse, como yo, de lo que son capaces de hacer.


Por último los afortunados fueron a degustar uno de los premios más codiciados del torneo, más aún que los trofeos: las tortillas del Manila, compartiendo entre los equipos un buen rato de convivencia que al fin y al cabo es tan importante como el ajedrez mismo.


Enlace al chess-results
Las fotos

martes, 19 de mayo de 2015

PRÓXIMOS TORNEOS

Listamos los próximos torneos que van a tener lugar en nuestra comunidad o cerca de ella con un enlace a sus páginas donde podéis obtener mas datos.

Sábado 23 mayo 10.00:

III Memorial Ernesto Diaz. Memorial Ernesto Diaz


Sábado 30 de Mayo 10.00:

II Torneo Escolar Ajedrez Torneo Sardinero.Colegio Sardinero

Sábado 6 de junio 10.00

XII Memorial Jaime Arjona San Antonio 2015 Jaime Arjona


Sábado 6 de Junio 11.30:

II Master Chess Infantil en Ponferrada.  Ponferrada


Domingo 7  Junio 09.00 :

XVII Open Internacional de Ajedrez San Isidro (Derio). Open Derio
III Festival de ajedrez de niños en Elorrio. Elorrio


Domingo 7 Junio 16.00:

V Open Internacional de Ajedrez Activo de Renedo. Open Renedo



Sábado 13 Junio 10.00:

XIX Torneo Ajedrez San Juan, Aguilar de Campoo.


Sábado 13 Junio 10.00:

Torneo Ajedrez Camargo. ema.camargo@hotmail.es 677-64-19-81


Sábado 13 junio 16.00:

IV Torneo ajedrez Ateneo en Poniente. Poniente



Domingo 14 Junio:

I TORNEO DE AJEDREZ HOTEL SERCOTEL LA BOROÑA. Sercotel Hotel, Gijón. SERCOTEL


Sábado y domingo 27 y 28 de junio:

V Torneo Sub 1600 Lugo. Xadrezlugo


martes, 23 de diciembre de 2014

COPA PRESIDENTE 2014/2015

Se disputó en el Hotel las Calas de Liencres la copa presidente 2014/2015 con la participación de dos equipos de Torres Blancas, el Torres Blancas A y el Torres Blancas B.

El papel de ambos equipos fue extraordinario.

Resultados

El Torres Blancas B jugó la última ronda en la mesa 3 contra Gambito A, lo que da idea del torneo realizado por el equipo. Empates contra equipos como Liebana, o victorias contra Cocemfe da idea del gran papel realizado. Incluso estuvo a punto de dar la sorpresa de ganar alguna partida contra el potente equipo de la División de Honor.
Finalmente la última jornada le llevo a la decimocuarta posición cuando partía en el puesto 23 según ranking inicial.

El Torres Blancas A realizó un fuerte campeonato llegando a la ultima ronda con opciones de título, tras haber cedido tan solo un empate contra gambito A, y enfrentándose al todopoderoso SOLVAY A.
Solvay A recurrió incluso a Bernal para el evento, y logró in extremis un empate a 2 que le dio el titulo, dejando al Torres Blancas A en la tercera posición. Varias partidas tuvieron muchas jugadas al límite de tiempo. En palabras del propio Bernal:" Salvamos el titulo de la copa Suiza tras empatar a 2 contra el Torres, en un match que durante mucho rato parecia mas cerca del 1-3". Y es que Gabaldon rehusó una oferta de tablas de Bernal en una partida que a la postre perdió con fuertes apuros de tiempo.

Dejamos no obstante como muestra la brillante partida de nuestro tablero 2, Emilio, contra Gambito A, Ricardo de la Horra del Barco.







martes, 16 de diciembre de 2014

CAMPEONATO REGIONAL DE EDADES Y VETERANOS 2014-2015


Gran torneo para las categorías menores del Club.

En esta ocasión, procederemos a comentar solamente los resultados de los jugadores del club,  si deseas  conocer el resultado de las demás categorías pincha aquí.


Sub 8 masculino
Destacaremos la gran actuación de Dani Tabuenca, nuestro benjamín, ya que con sus cinco añitos llegó a disputar el desempate  clasificatorio, aunque, finalmente, se impuso la veteranía de su rival Malko Martel (con seis años),  relegando a Daniel a  un segundo meritorio lugar.

Sub 10 femenino
También gran actuación de nuestras dos representantes, donde Sofía Sarabia y Laura Valiente, segunda y tercera clasificadas respectivamente, perdieron el triunfo en el desempate realizado por el programa de emparejamientos, ya que nuestro dúo sumó los mismos puntos que la ganadora, María Gómez Larrinaga.

Sub 10 masculino
Ha sido la categoría en la que se ha registrado la mayor participación del Club, con cuatro de nuestros  jugadores, resultando, en este caso, campeón Adrián Villar.
Pedro Tabuenca, tercero, Diego Herrán, cuarto y Pablo Aragón, sexto, completaron nuestra representación.
Cabe reseñar la gran partida de Pedro contra Saúl San Miguel, segundo, en la última jornada, donde después de dos agónicas horas y media y un agotado Pedro, terminaron en tablas.


Sub 12 femenino
Se alzó con la victoria nuestra única representante, Marta Abián, ganando todas sus partidas con un juego contundente al que ya nos tiene acostumbrados.


Sub 12 masculino
Nuestros jugadores, Marco Valiente, tercero e Iván Manuel Bonilla, quinto, realizaron un juego tranquilo y maduro, demostrando su cada vez más dilatada experiencia. El ganador fue Marcos Diez (EDM Piélagos) que no cedió ni un solo punto.


Sub 14 masculino
En esta categoría, la más numerosa de todas, jugaron Sergio Abián, noveno y Javier Lamas, décimosegundo. Nuestros chicos demostraron una vez más, “su buen hacer”. El ganador, Victor Moreno (Gambito), realizó un gran torneo.

REFLEXIÓN FINAL
El mundo del ajedrez demuestra una vez más la emoción que plasma en cada una de las partidas y la condición que debemos acatar,  si pretendemos que nos permita participar en su dinámica, es que, en ocasiones,  hasta el último movimiento,  la fortuna y la  inteligencia, entablan un poderoso diálogo, un mano a mano, que se puede resolver en cualquiera de las direcciones.

Todos se merecen el triunfo por su ilusión, su tesón, su interés y por la inocencia que a veces destila de sus increíbles cerebritos.